USA

Ted Cruz is wrong: Donald Trump does not have ‘New York values’

He’s a mincing, preening sham: Donald Trump’s birth certificate says he was born in New York, but despite what Ted Cruz thinks, he does not embody “New York values,” says News reporter Oli Coleman.

He’s a mincing, preening sham: Donald Trump’s birth certificate says he was born in New York, but despite what Ted Cruz thinks, he does not embody “New York values,” says News reporter Oli Coleman.

Oli Coleman, 15 enero 2016 / THE NEW YORK DAILY MAIL

Screen Shot 2016-01-15 at 3.54.15 PMNew Yorkers are getting worked up about the wrong thing: Don’t be angry that Ted Cruz mocked Donald Trump and his «New York values.» Be angry that he suggested that Donald Trump has “New York values.”

Yes, Donald Trump’s birth certificate (and I don’t care if it’s the long form one or not) says he was born in the city, but nothing he has said since this campaign started suggests that he’s a real New Yorker.

And we all know good it feels to be called a New Yorker.

LUPICA: JUST NO VALUE TO CRUZ’S ‘NEW YORK’ COMMENT

La portada del DAILY NEWS

La portada del DAILY NEWS

It feels good to be thought of as an embodiment of this great town — one walking one-eight-millionth of it. To be called a New Yorker is to be called special. It’s important to us.

It’s a badge of honor but it’s one that we pay for because it’s tough to live here: it’s expensive and it’s inconvenient and it’s uncomfortable.

So we’re not letting anyone take that name for free. We’re not letting any old Sun Belt sandbagger with a tan and a car and a robust 401K slap it on his chest because he once spent a summer at his aunt’s place in Yonkers, like one of those tacky guys who goes to England and pays to be called the “Lord” of a made-up duchy.

CUOMO CALLS CRUZ’S ATTACKS ON NEW YORK VALUES «OFFENSIVE»

That’s why we, unlike any other city, have barriers to entry — tests you have to pass to call yourself a New Yorker (even though nobody agrees on what they are).

#OrgullosoDeSer latino. La campaña de Coca-Cola que se está interpretando como un mensaje contra Trump

La compañía de refrescos ha lanzado una línea de botellas con apellidos de origen hispano. Una versión no autorizada del anuncio, citando en YouTube al político estadounidense, supera en cinco días las 850.000 reproducciones.

13 sept. 2015 / EL PAIS-verne

Queríamos «ayudar a los Latinos a celebrar el inmenso orgullo que rodea su cultura, sus raíces y más que nada sus apellidos», explica Coca-Cola en su canal de YouTube, «así que hicimos algo único que ayudara a las personas a compartir y mostrar sus raíces de una forma muy especial». Ese proyecto ‘único’ es el lanzamiento de una línea de botellas personalizadas con apellidos latinos: Morales, Flores, Rodríguez, Medina…

La campaña publicitaria, que gira en torno al hastag #OrgullosoDeSer (al que añadir el apellido de cada uno), podría haberse quedado en un recurso comercial más: consumidores que presumen de nombre y origen familiar en internet al tiempo que publicitan una marca. Pero en las redes sociales muchos usuarios – y también algunos medios de comunicación– han interpretado la iniciativa como un mensaje velado contra el discurso antiinmigración del político estadounidense Donald Trump.  Algo que nunca ha mencionado la compañía. Según las declaraciones recogidas en este artículo, que remiten al acto de presentación, la campaña está pensada para conmemorar el Mes de la Herencia Hispana.

El anuncio que ilustra este proyecto puede verse en el canal de YouTube de Coca-Cola desde el pasado 28 de agosto. La versión en español ronda – en el momento de escribir estas líneas-  las 65.000 reproducciones, pero la que ha despertado mayor interés ha sido una versión «pirata» que ha colgado una usuaria anónima. Utilizando como título el «Anuncio de Coca-Cola dedicado a Donald Trump» ha superado, en cinco días, las 850.000 visitas.

Screen Shot 2015-09-13 at 9.22.22 PM

La campaña llega en un momento especialmente sensible para la comunidad latina ya que el candidato republicano ha mostrado su intención de expulsar de los EE. UU.  a 11 millones de hispanos si llega a ocupar la Casa Blanca. Además de estas polémicas declaraciones, Trump echó recientemente al periodista mexicano Jorge Ramos de una rueda de prensa, lo que ha contribuido a crear un sentimiento de unidad entre los latinos. Artistas como Ricky Martin o Antonio Banderas han ayudado a popularizar en internet distintos manifiestos en respuesta a los ataques de Trump.

Coca-Cola también fue en su día objeto de crítica por parte del político y empresario estadounidense. En 2012 Trump aseguró en Twitter no haber visto nunca a una persona delgada bebiendo Coca-Cola Light. El tuit no pasó desapercibido y días después añadía: «la empresa Coca-Cola no está contenta conmigo. Está bien. Seguiré bebiendo esa basura»

Screen Shot 2015-09-13 at 9.27.52 PM