Nobel Literatura

Literatura/Premio Nobel: Svetlana Alexievich – uranio en la piel

Ilustración: LUIS PAREJO

Ilustración: LUIS PAREJO

El sistema socialista no cayó por Reagan ni por Thatcher nipor el Papa. El sistema socialista cayó por la frustración de sus ciudadanos. Y Svetlana Alexievich tuvo la intuición de darles voz antes que nadie.

el mundoDe Iván de la Nuez, 8 octubre 2015 / EL MUNDO.es

Aunque Berlín, con su Muro mayúsculo, ha capitalizado el símbolo de la caída del comunismo, no hay país de Europa del Este que se resista a presentarse como pionero en el desplome del imperio soviético. Los polacos echan mano de Solidaridad, Walesa, las huelgas de obreros en Gdansk… y el Papa Woytjila. Los húngaros se ufanan de haber sido los primeros en abrir las fronteras (las mismas que hoy cierran a cal y canto). Los ex-soviéticos hablan de la perestroika, la glasnost y Gorbachov (el mismo que hoy Rusia vilipendia sin compasión). Los checos suelen remontarse a su Primavera de Praga, allá por 1968. Y a los rumanos no se les puede negar el haber cortado de cuajo la más mínima posibilidad de restauración, fusilando a los Ceaucescu antes de que huyeran.

Desde luego, todos tienen parte de razón, porque aquel fue un desmoronamiento múltiple, subterráneo y colectivo. Pero no conviene olvidar que, en 1986, un detonante físico abocó a aquel sistema a su destrucción definitiva: Chernóbil.

Esa catástrofe nuclear fue el big-bang que dinamitó la Guerra fría y provocó que el sistema soviético colapsara por partida doble: física y moralmente. A partir de la hecatombe en Ucrania, ya no hubo capacidad de reacción ante su propia obsolescencia y ya nadie pudo seguir mintiendo para ocultarla.

Svetlana Alexievich fue de las primeras en mostrarnos que el desmantelamiento de aquella galaxia, con casi todos sus satélites, se debió más a la corrosión interna que a las conspiraciones y ataques del otro mundo. En toda su obra persiste la idea de que aquel desmantelamiento estaba más conectado con esos ciudadanos anónimos que no aparecían en los libros que con los presuntuosos superhéroes occidentales como Ronald Reagan o Margaret Thatcher.

En su extraordinaria plegaria de entonces -esas Voces de Chernóbil que fundían «la muerte y el amor» bajo la contaminación- su escritura cobijó a las memorias de esas víctimas, tal vez el único estilo posible para afrontar la magnitud humana de aquel espanto sin glamour.

Alexievitch escribió a pesar de la opacidad comunista y, también, a pesar de la ignorancia occidental sobre lo que realmente ocurría al otro lado del Telón de Uranio. De ahí que su insistencia en hablar de la gente común, mientras unos hablaban de villanos y otros de héroes, respondiera a una obligación más que a una elección.

Cuando la tragedia se convirtió en un fenómeno global -llegó a atravesar todo Occidente hasta alcanzar el Caribe cubano-, sus libros se convirtieron en un presagio de que el Muro terminaría por caer hacia los dos lados del mundo. A la valentía de haber roto el silencio soviético, hay que añadirle la coherencia de haber quebrado el olvido postsoviético.

Nunca se detuvo Alexievitch a refrendar las versiones apocalípticas del posmodernismo de esos tiempos, fascinado -con Baudrillard a la cabeza- por un sistema que quebraba por «implosión». Tampoco comulgó con la recuperación cíclica de Adorno, del que una y otra vez se saca a relucir la imposibilidad de escribir poesía después del horror.

Con su periodismo en apariencia sencillo, Svetlana Alexievich se plantó a escuchar en medio de la radioactividad. Desde esa plaza, peligrosa e incómoda, demostró que, tras el Apocalipsis, escribir no sólo es posible sino también, a veces, obligatorio.

———-

Svetlana, la voz de la catástrofe

14443184037997

Álvaro Colomer, 8 octubre 2015 / EL MUNDO.es

Svetlana Alexievich es a Chernóbil lo que John Hersey a Hiroshima: la voz de la catástrofe. El corresponsal de guerra norteamericano saltó a la fama cuando, en agosto de 1946, publicó un reportaje en The New Yorker en el que relataba la vida de seis personas antes, durante y después de la explosión de la primera bomba atómica lanzada contra una ciudad. Su trabajo, convertido en un libro de culto periodístico Hiroshima que hoy engrosa el catálogo de varias editoriales españolas, es objeto de estudio en todas las facultades de periodismo del mundo y no hay -o no debería haber- ni un solo plumilla que no lo haya leído.

Sin embargo, cuando la Academia Sueca anuncia la concesión del Premio Nobel de Literatura a Svetlana Alexievich, todo el mundo se lleva las manos a la cabeza y, lamentando que no lo haya ganado Philip Roth o Haruki Murakami, pregunta quién diablos es esa mujer. Esta mañana Twitter estaba lleno de bromitas sobre el hecho de que nadie supiera nada sobre esa periodista bielorrusa y un escritor madrileño incluso se atrevía a decir: «Seguro que ahora salen los típicos pedantes diciendo que ellos ya habían leído a Alexievich». Pues bien: yo soy uno de esos pedantes y, en mi opinión, lo grave es que no haya más.

Porque Svetlana Alexievich escribió uno de los libros periodísticos más impresionantes de cuantos puedan encontrarse en las librerías de toda Europa: Las voces de Chernóbyl. Escrito originariamente en 1997 y publicado en España primero por la editorial Casiopea y después Siglo XXI y Debolsillo, Las voces de Chernóbil es un trabajo de investigación exhaustiva en torno a las consecuencias de aquella catástrofe nuclear sobre la población ucraniana, bielorrusa y, en realidad, mundial. Pero si algo convierte a este libro en un documento incluso más interesante que el de Hersey es, precisamente, el hecho de que las víctimas del Reactor IV del Complejo Nuclear de Chernóbil no son tan fáciles de localizar como los afectados por una bomba atómica. Y no lo son por dos motivos: primero, el Politburó repartió a los afectados por todo el territorio soviético, evitando de este modo que pudieran unirse para reclamar cualquier tipo de compensación y dificultando enormemente la labor de los periodistas que quisieran husmear en ese asunto; y segundo, la radioactividad liberada afectó a la población de un modo sibilino, provocando un tipo de enfermedades -cáncer, sobre todo- cuyo desarrollo podía tener cualquier otro origen.

Por otra parte, Las voces de Chernóbyl es uno de esos libros que cae como una losa sobre el llamado Nuevo Periodismo. Su autora jamás hizo alarde de la tremenda labor emprendida para confeccionar dicho volumen, su autora no se convirtió en la protagonista de la historia narrada, su autora no pretendió ser más importante que aquello que contaba. Svetlana Alexievich cedió su estilográfica a los testigos directos de la catástrofe y convirtió sus voces en un documento estremecedor que, de alguna manera, nos recuerda no sólo el dolor que todavía padecen las víctimas de la explosión nuclear, sino el silencio que continúan obligándoles a mantener.

En uno de los capítulos, titulado Entrevista de la autora consigo misma sobre la historia omitida (…), la propia Aleksiévich explica su trabajo de este modo: «Este libro no trata sobre Chernóbil, sino sobre el mundo de Chernóbil. Sobre el suceso mismo se han escrito ya miles de páginas y se han sacado centenares de miles de metros de película. Yo, en cambio, me dedico a lo que he denominado la historia omitida, las huellas imperceptibles de nuestro paso por la tierra y por el tiempo. Escribo y recojo la cotidianidad de los sentimientos, los pensamientos y las palabras. Intento captar la vida cotidiana del alma».

Svetlana Aleksiévich no es una absoluta desconocida entre nosotros. En más de una ocasión ha venido a España para narrar sus periplos por la guerra de Afganistán o por la zona contaminada de Chernóbil, y algunos afortunados han tenido la ocasión de presenciar la seriedad con la que habla de la tristeza que cubre el mundo. Ahora le han dado el Premio Nobel y tal vez su trabajo encuentre más asiento entre nosotros. Porque hay una realidad indiscutible: Aleksiévich sólo tiene un libro publicado en España. Pero en el resto de Europa, o al menos en los países más representativos, tiene toda la obra traducida. ¿Qué nos dice esto sobre nosotros? Mejor no responder.

La bielorrusa Svetlana Alexiévich, premio Nobel de Literatura

800

Escritora y periodista, ha sido elegida por la Academia Sueca.

El PaisPilar Bonet, 8 octubre 2015 / El PAIS

La escritora bielorrusa Svetlana Alexiévich, de 67 años, es la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2015. El dictamen de la Academia sueca destaca «sus escritos polifónicos, un monumento al sufrimiento y al coraje en nuestro tiempo». Escritora y periodista, ha retratado en lengua rusa la realidad y el drama de gran parte de la población de la antigua URSS, así como de los sufrimientos de Chernóbil, la guerra de Afganistán y los conflictos del presente. Es muy crítica con el Gobierno bielorruso. «Respeto el mundo ruso de la literatura y la ciencia, pero no el mundo ruso de Stalin y Putin», ha dicho la autora en una rueda de prensa en Minsk, tras el anuncio del galardón.

Nacida en Ucrania, hija de un militar soviético, de origen bielorruso. Cuando su padre se retiró del Ejército, la familia se estableció en Bielorrusia y allí ella estudió periodismo en la Universidad de Minsk y trabajó en distintos medios de comunicación. Se dio a conocer con La guerra no tiene rostro de mujer, una obra que finalizó en 1983 pero que, por cuestionar clichés sobre el heroísmo soviético y por su crudeza, solo llegó a ser publicada dos años más tarde gracias al proceso de reformas conocido por la perestroika. El estreno de la versión teatral de aquella crónica descarnada en el teatro de la Taganka de Moscú, en 1985, marcó un hito en la apertura iniciada por el dirigente soviético Mijaíl Gorbachov.

Svetlana Alexiévich,

Muy influida por el escritor Alés Adamóvich, al que considera su maestro, Alexiévich aborda sus temas con técnica de montaje documental. Su especialidad es dejar fluir las voces -monólogos y corales- en torno a las experiencias del «hombre rojo» o el «homo sovieticus» y también postsoviético. La obra de Alexiévich gira en torno a la Unión Soviética para descomponer este concepto en destinos individuales y compartidos y, sobre todo, en tragedias concretas. Alexiévich  se mueve en el terreno del drama, explora las más terribles y desoladas vivencias y se asoma una y otra vez a la muerte. En 1989 publicó Tsinkovye Málchiki (Los chicos de cinc) sobre la experiencia de la guerra en Afganistán. Para escribirlo se recorrió el país entrevistando a madres de soldados que perecieron en la contienda. En 1993, publicó Zacharovannye Smertiu (Cautivados por la muerte) sobre los suicidios de quienes no habían podido sobrevivir al fin de la idea socialista. En 1997, le tocó el turno a la catástrofe de la central nuclear de Chernóbil en Voces de Chernóbil, publicado en castellano en 2006 por Editorial Siglo XXI, que reeditó el año pasado Penguin Random House.

El año pasado lanzó El tiempo de segunda mano. El final del hombre rojo, publicado en alemán y en ruso. En este nuevo documento, Alexiévich se propone «escuchar honestamente a todos los participantes del drama socialista», dice el prólogo. Afirma la escritora que el «homo sovieticus» sigue todavía vivo, y no es solo ruso, sino también bielorruso, turcomano, ucraniano, kazajo… «Ahora vivimos en distintos Estados, hablamos en distintas lenguas, pero somos inconfundibles, nos reconocen en seguida. Todos nosotros somos hijos del socialismo», afirma, refiriéndose a quienes son sus «vecinos por la memoria». «El mundo ha cambiado completamente y no estábamos verdaderamente preparados», dijo en una reciente entrevista a Le Monde. Atrapada aún en el espacio soviético, Alexiévich indaga con angustia y sufrimiento sobre el fin de una cultura, una civilización, unos mitos y unas esperanzas.

más información:
Voces de Chernóbil 20 años después
Crónicas del drama del fin de la URSS

Crítica con el régimen del presidente bielorruso Alexandr Lukashenko, la escritora reside la mayor parte del tiempo en el extranjero y últimamente lo hace en Alemania, donde su último libro ha tenido un enorme impacto.