Rubio también cuestiona a Funes, Reyes y Bukele

Director de FUNDE lanza la interrogante al denunciar la existencia de otras estructuras mediáticas desde las cuales se lanzarían ataques en su contra como parte de la “guerra sucia” que denunció el pasado lunes en su contra.

295d11b7-4a0f-4e43-8c42-a06743f19886_XLWAmadeo Cabrera, 23 mayo 2015/LPG

El director ejecutivo de la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), Roberto Rubio, le preguntó ayer al expresidente de la República Mauricio Funes, al expresidente del congreso Sigfrido Reyes y al alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, si ellos también están detrás de la “guerra sucia” y de los ataques mediáticos hacia él y su grupo familiar.

“De la misma forma que yo le pregunto al señor Marcos Rodríguez si existen esas estructuras, si él participa o dirige esas estructuras, igual se lo puedo preguntar y se lo debo preguntar al señor Mauricio Funes, al señor Sigfrido Reyes y la Casona, al señor Nayib Bukele (…)”, emplazó Rubio durante una entrevista concedida a LA PRENSA GRÁFICA.

Rubio hizo las preguntas a los exfuncionarios y actuales funcionarios al denunciar la existencia de otras estructuras mediáticas desde las cuales se lanzarían ataques en su contra como parte de la “guerra sucia” que denunció el pasado lunes en su contra.

“Sin acusación. Yo hasta donde sé es que hay cuatro estructuras bien montadas y que no todas son del Gobierno, ojo, o vinculadas al partido de gobierno. Son cuatro (las estructuras)”, dijo Rubio.

El director ejecutivo de FUNDE y economista explica que esta es “otra estructura” diferente a la que denunció el pasado lunes cuando le preguntó a Marcos Rodríguez, secretario de Participación Ciudadana, Transparencia y Anticorrupción, si él estaba detrás de los ataques. “Son estructuras de difamación e intimidación”, dice.

Rubio pidió en el pasado reciente sin éxito a Casa Presidencial información sobre viajes de Funes al extranjero y también criticó a Reyes por sus negocios como funcionario público con el Estado. La interrogante también la extiende al actual director del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) de la comuna de San Salvador, Peter Dumas, y al exmiembro del equipo de campaña de Bukele Ernesto Sanabria. “Los señores que están cerca del señor Bukele”, dice.

“Siempre en lo que andan estas estructuras dejan huellas. Gente me ha buscado y me ha dicho: ‘Mirá, me han hecho lo mismo’. Gente importante”, dice Rubio cuando se le pregunta por qué hace las preguntas a personas naturales y no a los organismos de inteligencia del Estado, de la Policía Nacional Civil y de la Fuerza Armada de El Salvador.

“Mis informaciones me llevan a hacerles esas preguntas. Mis informaciones me dicen qué saben de esto”, responde Rubio cuando se le pide que explique por qué le hace las interrogantes a Funes, Reyes, Bukele, Dumas y Sanabria. “A mí me pueden espulgar hasta donde quieran y no van a llegar. (Tengo) una trayectoria limpia que es justamente la que quieren derribar”, comenta el director ejecutivo de FUNDE.

“Ellos tienen que responder si tienen esta relación. Ellos tienen que responder si estas estructuras, si las conocen, qué tipo de información los abastece. Si tienen contacto entre sí y se comunican”, demanda Rubio, y denuncia: “Estas estructuras son diferentes, entiendo, de la inteligencia policial, la inteligencia militar, la OEA”.

Rubio y FUNDE no han tenido un papel de cuestionamiento público hacia la administración de Bukele, que en el pasado también gobernó el municipio de Nuevo Cuscatlán. Tampoco lo ha tenido para con Dumas y Sanabria.

“Mi información me lleva a preguntarles eso justamente. (Pero) hay que ver si estas redes no están; y esa es la pregunta, si no están conectadas, no se intercambian, porque no son estructuras separadas”, dice Rubio cuando se le pregunta por qué esperar algo así de estas tres personas cuando no ha existido algún pronunciamiento público hacia ellas.

No se siente perseguido político

Rubio, por otra parte, aseguró que no se siente un perseguido político a pesar de haber denunciado que desde Casa Presidencial se estarían moviendo estructuras mediáticas para hacerle una “guerra sucia” a él y a su grupo familiar.

“No. No es cierto que aquí haya la persecución política como la había antes. Aquí ya no lo torturan, se va a ir a esconder a su casa porque lo andan buscando y lo van a tratar de meter a la cárcel porque piensa distinto”, recuerda el economista.

El director ejecutivo de FUNDE, en el marco de esta denuncia, emplazó a Rodríguez diciéndole si él estaba detrás de esta campaña, a lo que este respondió que ni él ni el Gobierno están en campañas contra su persona y familia.

Rubio, empero, asegura que lo que existe en El Salvador es que “en ciertos sectores que vienen de las estructuras del poder actual que tienen estructuras de intimidación y de difamación que están funcionando” que deben ser investigadas por la Fiscalía, que tiene los medios para hacerlo. “Hay gente decente en el Gobierno que no sabía de mi caso”, señala.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.