Inmediatamente después del fiasco electoral del FMLN del 4 de marzo, comenzaron a circular varias propuestas de militantes y simpatizantes del partido, así como de otros grupos de izquierda, exigiendo cambios inmediatos y radicales en el FMLN. Solo incluimos aquí los que pudimos comprobar que son son auténticos, no los rumores y las noticias falsas que circulan en redes sociales, como por ejemplo unas supuestas declaraciones de Oscar Ortiz que él mismo inmediatamente desmintió.
Segunda Vuelta
8 marzo 2018 / SEGUNDA VUELTA
I. Un documento elaborado por el Kolektivo San Jacinto del FMLN:
II. Manifiesto de miembros del Consejo Asesor de la campaña de Jackeline Rivera:
MANIFIESTO HISTÓRICO
Consejo Asesor Municipal
Ante los resultados de las elecciones del 4 de marzo 2018:
El Frente Farabundo Martí es un instrumento de lucha que se creó a partir del sacrificio generoso de jóvenes que dieron su vida por las transformaciones sociales. Su memoria es sagrada.
Consideremos que el partido FMLN sufrió una derrota estratégica en las elecciones para alcaldes y diputados, las consecuencias del catastrófico resultado obtenido serán muy graves.
Ante esta situación el Consejo Asesor Municipal integrado por ciudadanos preocupado por los problemas del país manifiesta que:
1. Es indispensable que el FMLN ejecute medidas rápidas que den señales claras que van a corregir lo que sea necesario para comenzar a reestablecer la confianza de los salvadoreños en el único instrumento político partidario de la izquierda en El Salvador.
2. Se pide a la Comisión Política deponer sus cargos y que de manera inmediata asuma la dirección del FMLN una Comisión de Transición integrada por dirigentes del partido;
3. Se pide a los Secretarios Departamentales, que serán diputados, asumir únicamente como diputados, y que las Secretarías Departamentales sean dirigidas por militantes que se dediquen a trabajar a tiempo completo por la construcción y fortalecimiento del Partido.
4. Que la Comisión de Transición convoque a un Congreso Extraordinario del FMLN para que constituido como el máximo organismo de decisión defina la Estrategia y elija a una nueva Comisión Política y autoridades departamentales para sacar adelante al Frente Farabundo Martí
5. Que se Convoque a un Congreso Ciudadano integrado por salvadoreños de izquierda y que la nueva dirección del FMLN se comprometa a incorporar los acuerdos del Congreso Ciudadano
6. Que la Comisión de Transición abra el padrón del FMLN para posibilitar el ingreso de antiguos militantes y personas que quieran ser parte de la militancia del Partido
7. Que el Congreso Extraordinario convoque a los afiliados del partido para que en votación libre y democrática elijan a los Candidato a la Presidencia y Vice Presidencia de la Republica.
8. Que exista voluntad real de escuchar las opiniones y recomendaciones de los militantes, simpatizantes y organizaciones de izquierda.
Firman por el Consejo Asesor Municipal de la Candidatura de Jackeline Rivera
Marcelo Lungo
Licda. Alma Benítez Molina
Bessy Rios
Alejandra Dubon
Victoria Eugenia Ramirez Acosta
Jesus Salvador Samayoa
Nayda Acevedo Medrano
Gustavo Milan
Roberto Cañas
Judá Alexander Flores
Pastor Eleazar Aguilar.
Nota: Según una noto en El Mundo, los siguientes miembros del Consejo Asesor no firmaron el documento: Evaristo Hernández (director de la Digestyc), Lourdes Palacios (subsecretaria de Transparencia del Gobierno), Angel Ibarra (viceministro de Medio Ambiente), Ana Lilian Vega (presidenta del Banco de Fomento Agropecuario). Significa que solo los miembros que no son militantes del FMLN, firmaron la petición.
III. Pronunciamiento de un grupo de ex-combatientes del ERP, que no son militantes del FMLN y que ayudaron a organizar el evento de Nayib Bukele en San Francisco Gotera
Queda un año. Hay que dividirlo en periodos. Objetivo principal: evitar que la derecha retorne al ejecutivo. Impedirlo de todas las formas posibles.
PERIODO 1. Escuchar, discutir y tomar en cuenta las propuestas de los diferentes sectores.
PERIODO 2. Renovar las direcciones de los partidos de izquierda. Principalmente el FMLN.
PERIODO 3. Hacer una autocritica franca, ser humilde, valiente, audaz y constructivo en el diálogo. Evitar acusaciones, opiniones degradantes y ofensivas entre los distintos sectores de izquierda, progresista y social demócratas.
PERIODO 4. Hacer una gran alianza estratégica entre el FMLN Y NUEVAS IDEAS Y OTROS SECTORES PROGRESISTAS para crear el proyecto estratégico conque este nyevo movimiento de izquierda aplastara a la derecha en las próximas elecciones.
COMPROMISO. No perder la perspectiva. Entender que lo que importa es impedir que la derecha lleve al pais al retroceso mas desequilibrante y neoliberal de su historia. Entender que el FMLN solo, ira inevitablemente al suicidio. Que NUEVAS IDEAS tiene la inedita y unica oportunidad de unirse y servir de puente (sin rencores ni odios mutuos) para la nueva y gran alianza estratégica. La sociedad civil debera exigir esta nueva actitud de la nueva dirigencia politica. La sociedad civil tiene madurez, disposición, fuerza, organizacion, trayectoria, etc. Se merece una dirigencia con mas madurez y vision.